
Tras una temporada de transición marcada por la llegada de Xavi al banquillo, cabe plantearse si los blaugrana volverán a ser un equipo con posibilidades de optar al máximo cetro europeo, tras varios años en los que no ha ofrecido su mejor versión en la competición, que abrochó por última vez en 2015.
Pese a que el equipo no ha dejado atrás del todo los altibajos, lo cierto es que la eclosión de varios talentos jóvenes y la batuta de Xavi parecen argumentos más que suficientes para aquilatar la candidatura azulgrana para la Champions 2022/2023, por lo que cabe esperar que el Barça esté bastante arriba en la lista de favoritos de las mejores casas de apuestas, como las que puedes encontrar en este link, y que siempre suponen el mejor termómetro sobre las expectativas que despierta una escuadra ante un partido determinado o una competición.
Factores que influirán en las aspiraciones del Barça
Toda vez que la idea futbolística a aplicar ya se tienen clara, gravitando esta de nuevo en torno al ADN Barça que encarna mejor que nadie el entrenador, un primer aspecto clave para las aspiraciones de los blaugranas va ser el éxito de la política de renovaciones y fichajes.
En lo que respecta a la primera, una vez atadas las continuidades de valores de presente y de futuro como Ansu Fati, Pedri y Ronald Araujo, queda ver qué pasa con Gavi, y cómo se resuelve al final también el interminable culebrón de Dembelé.
Importancia de retener al núcleo de jugadores básico para el futuro
Aunque la situación financiera del club continúa siendo compleja, desde el punto de vista deportivo un primer cimiento esencial para el mañana más inmediato es la capacidad para retener al talento que ya se tiene. Hablamos de perfiles de jugadores top que siempre cuesta mucho traer, ya sea porque los clubs no quieren venderlos, por su elevado precio o la fuerte competencia que suele haber para su contratación.

Por eso merece la pena hacer un sacrificio, y renunciar quizás al desembolso que suponen las incorporaciones más mediáticas, pese a todo los beneficios extradeportivos que puedan acarrear.
Fichajes para sustituir a jugadores veteranos y reforzar posiciones clave
Bajo este prisma, puede ser más rentable tratar de conservar lo que ya se tiene a toda costa, e ir al mercado a por sustitutos de garantías de jugadores cuya próxima temporada puede ser la de su canto del cisne, como Busquets, Piqué o Jordi Alba. A los recambios para esta generación irrepetible, se pueden unir oportunidades de mercado representadas por jugadores que terminen contrato con sus clubes, así como fichajes solventes para algún puesto concreto como el lateral derecho.
Las expectativas para la próxima temporada tanto en Champions como en Liga siempre serán altas con una base de jugadores conformada por Ter Stegen, Ansu Fati, Pedri, Ronald Araujo, De jong, Gavi, Nico, Dembelé, e incluso el sorprendente Aubameyang, que lleva demostrando sus prestaciones desde su llegada en el mercado de invierno. A estos, solo habría que añadir unas cuantas incorporaciones estratégicas, y aguardar que siga encarnándose en el equipo el espíritu insuflado por Xavi que tan buen resultado dio en el Bernabéu.