Apoyo al secesionismo en las comarcas catalanas tras el 28-A.
Apoyo al secesionismo en las comarcas catalanas tras el 28-A.

Más del 60% de los catalanes han votado a partidos no independentistas, especialmente en las comarcas de la denominada «Tabarnia», donde en algunas comarcas no han llegado ni al 30%. Las candidaturas soberanistas han pasado del 47,5% que consiguieron en las elecciones de 2017 al 39,3% que han conseguido en las del pasado 28-A.

Si en 2017 JUNTSxCAT, ERC-CatSí y la CUP lograron aglutinar a 2.079.340 votantes, actualmente ERC, Junts per Catalunya y el Front Republicà solo han retenido a 1.626.001 votantes. Es decir, un 4,7% menos que en 2017. Menos de 4 de cada 10 catalanes apoya la independencia.

Debacle independentista

A pesar de haber protagonizado la campaña propagandística más costosa y más larga de la democracia española (la de los lazos amarillos), el fracaso de ERC ha sido sonado. Ha quedado 94.000 votos por debajo de la marca lograda por Inés Arrimadas (Ciudadanos) en 2017. Eso ha pesar de haber llenado Cataluña de lazos amarillos, pancartas y fotos de los políticos presos.


Por su parte el partido de Puigdemont ha tenido el peor resultado de su historia. Ha pasado de 948.233 votos en 2017 a solo 497.638 en 2019, un 47,6% menos. Un síntoma más de que se acaba un ciclo y de que el procés está empezando a descomponerse en Waterloo.

El PSC sube un 71.74% desde las elecciones generales de 2015, pasando de 558.033 votos a 958.343 votos. Ciudadanos por su parte sube un 23.34% hasta los 477.096 votos, y ya está apunto de superar a la otrora poderosa Convergencia, trepando desde el sexto puesto hasta el cuarto.

Mapa de resultados electorales 2019 en Cataluña.
Mapa de resultados municipales de 2019 en Cataluña

Tabarnia se siente española

Si alguien debería de salir contento de estas elecciones son los partidarios de la propuesta de «Tabarnia». En el área metropolitana de Barcelona y Tarragona el ascenso de las posiciones contrarias al procés crece. Si en 2015 fue Podemos el partido predominante (y muy nítidamente) en la zona, ahora lo ha sido el partido socialista. Es cierto que Pablo Iglesias, líder de Podemos, siempre ha dicho que defendería el no a la independencia de Cataluña, pero el PSC ha sido más contundente a la hora de decantarse en contra de la independencia, incluso apoyó en su momento la aplicación del 155.

El territorio popularmente conocido como Tabarnia se ha convertido en una virtual realidad a la vista de los resultados desglosados por comarcas.

Bloques políticos en Cataluña. Barcelona Hoy.

Tanto TV3 como la prensa subvencionada han corrido a publicar mapas donde se visualizaba la fuerza ganadora en gran parte de los municipios de Cataluña, pero a la hora de medir el apoyo al secesionismo hay que contar con la suma de todos los partidos.

Distribución del voto de ERC y Ciudadanos.
Distribución del voto de ERC y Ciudadanos.

En la Cataluña interior, aquella que no forma parte de las áreas metropolitanas de Tarragona y Barcelona, el apoyo a la unidad de España en ocasiones es inferior al 20% del electorado. Con una salvedad notable: el valle de Arán, donde han arrasado las opciones constitucionalistas.