Energía solar para una casa. Rentabilidad
Energía solar para una casa

Una de las principales dudas de quienes desean energía solar para una casa, es si se trata de un sistema rentable o no. La realidad es que existen muchos beneficios de realizar este tipo de inversión, por lo que debes conocerlos antes de tomar cualquier decisión.

Lo primero que hay que hacer es ponerte en contacto con una empresa de energía solar que te asesore al respecto. La misma debe contar con especialistas que se encarguen de responder cada una de tus preguntas y analizar las características de tu hogar.

Cada vez más viviendas se unen a la propuesta de la instalación de sistemas de energía fotovoltaica, gracias a que de esta manera podrán generar su electricidad. Esto último simboliza un gran ahorro económico, por lo que esa es una de las claves para determinar si es rentable o no.

Pero, hay muchos factores que no se pueden pasar por alto, para determinar su rentabilidad a largo plazo.

Claves para saber si tu instalación de energía solar para una casa es rentable

No hay duda de que la producción de tu propia energía puede ayudarte a reducir el coste de tu factura eléctrica. A pesar de ello, puedes estar pensando en el precio de la inversión y si podrás amortizar con el tiempo para que resulte rentable.

Lo más importante es que evalúes todas las claves para conocer esta información, de esta manera obtendrás las respuestas que necesitas sobre hacer o no la instalación de los paneles.

Lo mejor es que inicies conociendo todos los aspectos claves que incluyen al respecto.

Producción de energía

Cada tejado tiene su propia capacidad de producción de energía (kilovatios por hora) y la misma dependerá del lugar del mundo en el que te encuentres.

Orientación e inclinación

Este también es un aspecto clave y necesario para calcular si es o no rentable la instalación de las placas solares en casa. Cuando las mismas tienen una orientación e inclinación perfecta, se puede garantizar una máxima producción de energía.

Coste de la instalación

El precio de la instalación puede variar si se recibe o no subvención, pero se pueden hacer algunas aproximaciones para determinar su rentabilidad.

¿Cuántos paneles solares se necesitan para una casa promedio?

El número de paneles solares que se necesitan para una vivienda puede variar entre los 4 y 18 módulos de placas fotovoltaicas. La cantidad dependerá del consumo anual de electricidad de la vivienda.

Este último es un factor clave para dimensionar el tipo de instalación que se necesite en tu hogar, junto con factores como:

  • El tipo de panel.
  • La calidad y rendimiento de las placas.
  • El consumo anual de la vivienda.
  • La potencia de la instalación.

A esto se le suman otros aspectos como la situación geográfica y la orientación del tejado, los cuales te explicamos anteriormente.

¿Cómo determinar la rentabilidad de las placas solares?

Puedes calcular la rentabilidad de tu instalación al dividir la inversión inicial del proyecto por los flujos de caja generados por los flujos de caja generados. De esta manera, puedes descontar el rendimiento obtenido de la inversión inicial hasta recuperarla.

De forma general, la amortización se produce de media de 7 u 8 años. Esto mientras no sea necesaria la instalación de más de 4 placas solares (de 265w), ya que en estos casos podrá tardar más años.

En resumen, una instalación de paneles solares será rentable cuando el autoconsumo sea igual o mayor al 60% de la energía generada.

Como puedes ver, la rentabilidad de la energía solar para una casa depende de muchos factores. Pero, de manera general, se trata de un sistema que tiene muchos beneficios, entre ellos que puedas ahorrar mucho dinero a largo plazo, si cuentas con la asesoría profesional adecuada.