Destellos de luz en los ojos
Destellos de luz en los ojos

Muchas personas están familiarizadas con la expresión “quedo viendo estrellas” e incluso en las mismas caricaturas suelen colocarlas después de recibir un golpe fuerte. Pero esta sensación de ver destellos de luz en los ojos podría presentarse en personas que se encuentren en total tranquilidad, conocidos popularmente como “destellos de luz en el rabillo del ojo”; y es en esos casos que estas luces suelen ser alarmantes para nuestra salud, y no al contrario, como nos indicó erróneamente una «profesional» de Óptica 2000 en El Corte Inglés.

Los destellos de luz en el rabillo del ojo suele ser una sensación que ocasiona la ilusión de ver luminosidades de diversas formas y tamaños (manchas, relámpagos, entre otras). Éstos  pueden ser síntomas de enfermedades leves o graves, y también están presentes en afecciones del ojo, aunque no se consideran como una enfermedad independiente.

Por ello te explicaremos cuáles son las patologías que suelen asociarse a esta sensación de destellos de luz en el rabillo del ojo; y las previsiones que debes tomar al respecto.

¿Cuáles son los motivos que pueden generar estos destellos de luz en los ojos?

Los destellos de luz en el rabillo del ojo cuando ocurre en una ocasión, suelen ser inofensivos, pero también podrían ser señales de alarma de alguna enfermedad.

Estas enfermedades incluyen: Migrañas, inflamación de la retina (retinitis), enfermedades vasculares, envenenamiento con sustancias tóxicas, tumores cerebrales, desprendimiento de vítreo posterior, el desprendimiento de retina y lesión en la cabeza o los ojos.

En cada caso,  los destellos de luz en el rabillo del ojo se pueden presentar de manera particular, y acompañados de otros síntomas.

·      Migrañas como resultado de ver destellos de luz en los ojos

En algunos casos, antes de la aparición de un dolor de cabeza, es posible observar puntos brillantes, líneas y círculos frente a los ojos, que pueden permanecer durante un tiempo prolongado. Éstas parecen líneas brillantes, irregulares u onduladas.

Esto se conoce como el aura característica de dicha enfermedad, e inmediatamente después, comienza un ataque prolongado y severo en la mitad de la cabeza. A veces, el paciente solo ve un destello sin dolor.

Esta condición se llama migraña ocular y ocurre con trastornos neurológicos. Con mayor frecuencia, la enfermedad afecta a mujeres mayores de 30 años. Como resultado de la osteocondrosis cervical, hay un mal funcionamiento de cierta parte del cerebro y una disminución en el suministro normal de sangre a los lóbulos occipitales del cerebro, que son responsables de la visión.

·      Inflamación de la retina (retinitis)

Esta es otra de las enfermedades que pueden ocasionar la aparición de los comúnmente conocidos destellos de luz en el rabillo del ojo.

Se trata de una inflamación que rara vez ocurre de forma aislada y generalmente es una consecuencia de una enfermedad sistémica. Dado que la retina y la coroides están cerca una de la otra, el proceso involucra muy rápidamente estas dos capas y es difícil decir dónde comenzó la inflamación. El tratamiento suele ser prolongado e incluye un método conservador y tratamiento quirúrgico.

·      Enfermedades vasculares

Cuando se padece de enfermedades crónicas, como la hipertensión o la diabetes mellitus, pueden producirse espasmos vasculares de corta duración. Cono consecuencia, los pacientes logran visualizar destellos a corto plazo y puntos parpadeantes frente a los ojos, más notorios en la oscuridad.

La corrección de los niveles de azúcar en sangre y la normalización de la presión arterial reducirán estos destellos de luz en el rabillo del ojo.

·      Envenenamiento con sustancias tóxicas

La ingesta de drogas o sustancias tóxicas pueden provocar relámpagos y destellos delante de los ojos. Por ejemplo, una intoxicación moderada por monóxido de carbono interfiere con la percepción visual, que se manifiesta de manera similar.

La ingesta de sustancias psicoactivas puede provocar alucinaciones, acompañadas de brotes. En caso de intoxicación, se requiere la ayuda de un especialista, ya que una intoxicación prolongada puede provocar la interrupción de la actividad del corazón e incluso la muerte.

·      Tumores cerebrales

Con el desarrollo de una neoplasia en el lóbulo occipital del cerebro, pueden aparecer manchas brillantes de varios colores y formas frente a los ojos. Esta patología es muy grave y requiere la supervisión de neurocirujanos y oncólogos.

·      Desprendimiento de vítreo posterior

Nuestro ojo está lleno de una sustancia similar a un gel en el interior, con un volumen de solo 3 a 4 ml y un peso aproximado a 4 gramos.

La composición del cuerpo vítreo es desigual, consiste en una sustancia central suelta y huecos llenos de líquido, así como fibras de colágeno. El cuerpo vítreo está adherido en dos lugares (en la parte frontal del ojo y en la parte posterior) y durante el resto de la longitud se adhiere estrechamente a la capa interna del ojo (la retina).

En la mayoría de los casos, durante el proceso de envejecimiento del ojo, se produce un engrosamiento de sus capas y fibras, por lo tanto su volumen disminuye. Como consecuencia comienza a desprenderse gradualmente de la membrana interna, produciendo tensión en la retina y esto es lo que provoca los destellos de luz en el rabillo del ojo.

Si la tensión de la retina es mínima, no se requiere de un tratamiento especial. Pero si hay un desprendimiento completo del cuerpo vítreo y una tensión retiniana significativa, entonces esta condición se vuelve crítica y peligrosa.

En cualquier momento puede producirse una rotura o desprendimiento de la propia retina, con una grave disminución de la visión y a menudo es irreversible.

·      Desprendimiento de retina, otra posible consecuencia de ver destellos de luz en los ojos 

Es una afección patológica en la que una capa interna delgada de los fotorreceptores de luz, se desprende de las capas posteriores y el espacio entre ellos se llena de líquido. En este caso, la nutrición de las capas se interrumpe, lo que conduce a una rápida pérdida de la visión.

El comienzo de este proceso patológico se manifiesta por relámpagos y destellos frente a los ojos, generando una sensación de cortina desde arriba o desde abajo.

Las roturas de retina son consecuencia del adelgazamiento de esta membrana en la periferia (las llamadas distrofias periféricas o degeneración de la retina), por el efecto de tracción del cuerpo vítreo; lo cual conlleva a un debilitamiento de la conexión de la capa de los fotorreceptores con las capas adyacentes de la retina. Además, puede ocurrir una ruptura debido a un trauma directo en el ojo: una herida penetrante, un golpe contundente o un hematoma.

Se debe prestar especial atención a los destellos frente a los ojos o los relámpagos que han surgido después de un esfuerzo físico intenso o estrés. Esto puede provocar un desprendimiento de la capa interior.

La prevención del desprendimiento de retina es la detección temprana de distrofias periféricas y la intervención preventiva oportuna. Para esto, la fotocoagulación con láser se usa con mayor frecuencia, cuando la exposición a los rayos láser limita las áreas peligrosas, evitando su propagación.

En caso de desprendimiento que ya se haya producido o en caso de rotura de retina, la puntualidad del tratamiento quirúrgico es muy importante, ya que la existencia prolongada del desprendimiento conduce a la muerte de los fotorreceptores. En tales casos, ¡los fenómenos patológicos ya pueden ser irreversibles!

·      Lesión en la cabeza o en los ojos

En el momento de la lesión, puede haber destellos de luz en los ojos a corto plazo, hasta pérdida de la visión a corto plazo. El trauma en el ojo a menudo conduce a cambios en la retina, lo que requiere atención oftálmica urgente.

Las lesiones contundentes en la región occipital son especialmente peligrosas, ya que no solo se ubican allí los centros visuales, sino también las áreas responsables de la actividad vital del cuerpo como la respiratoria y la cardiovascular.

El primer especialista que debe visitar el paciente es el oftalmólogo; dado que los rayos y los destellos frente a la mirada en la mayoría de los casos son una manifestación de la patología de las estructuras internas del ojo.

Con la existencia a largo plazo de tales afecciones, una cura completa puede ser imposible, por lo que el tratamiento debe ser inmediato. Lo principal es excluir condiciones de emergencia, como desprendimiento de retina, humor vítreo o roturas de las membranas internas.

Evaluación de los destellos de luz en los ojos

No todos los casos donde se presentan los destellos de luz en el rabillo del ojo requieren atención médica inmediata. Es por ello que hemos reunido los siguientes criterios para que tengas el conocimiento de cuándo consultar a un médico inmediatamente y qué sucederá durante el examen.

1.   Señales de alerta

Cuando se presentan los destellos de luz en el rabillo del ojo, ciertos síntomas y signos pueden ser motivo de preocupación, como lo son:

  • Aumento repentino de las opacidades flotantes.
  • Destellos de luz repetidos, a menudo como relámpagos.
  • Pérdida total o parcial de la visión (suele existir la sensación de que una parte del campo de visión está cubierto por una sombra o una cortina).
  • Cirugía o lesión ocular reciente.

2.   Cuándo ver a un médico

Si bien los destellos de luz en el rabillo del ojo no son motivo de preocupación en la mayoría de los casos, las personas con signos de advertencia deben consultar a un oftalmólogo lo antes posible.

Pueden tener enfermedades graves del vítreo o la retina, y un retraso de varios días, a veces incluso horas, puede provocar una pérdida permanente de la visión. Los pacientes que comienzan a notar destellos de luz en los ojos sin signos de alarmas deben consultar a un médico siempre que sea posible, aunque es poco probable que un retraso de unos días o más sea perjudicial.

3.   Diagnósticos

El oftalmólogo realiza una oftalmoscopia detallada, donde se orientan en las posibles razones del problema. Para realizar el diagnóstico de forma certera, realizan pruebas y exámenes complementarios.

Por ejemplo, con la inflamación del cuerpo vítreo de origen infeccioso, se prescriben estudios que se realizan para identificar los microorganismos que se cree que han causado la infección.

Tratamiento de los destellos de luz en los ojos

Por lo general, los destellos de luz en el rabillo del ojo, como síntoma, ocurren una vez y ya no se repiten, justo como se mencionó previamente.

Sin embargo, es cierto que en el caso del desprendimiento de vítreo posterior, los destellos de luz en los ojos pueden molestar al paciente a diferentes intervalos; pero no representan una amenaza y no requieren un tratamiento especial.

En otros casos, para solucionar el problema es imperativo realizar un diagnóstico y averiguar la causa de su aparición. Por ejemplo, con la inflamación de la retina y la coroides, los destellos en los ojos desaparecen por completo después del tratamiento realizado por un oftalmólogo.

Aunque muy a menudo, después del examen se determina que el tratamiento de los destellos de luz en los ojos no requiere en absoluto un oftalmólogo, sino un neurólogo, endocrinólogo o terapeuta; lo mejor será acudir primero a una cita con un oftalmólogo. Esto es comprensible, porque la condición más urgente cuando ocurre este síntoma es el desprendimiento de retina, que amenaza con la pérdida total de la visión. Es esta patología la que debe ser descartada como primera opción, cuando ocurren destellos de luz en el rabillo del ojo. Solo entonces se involucran metódicamente otros especialistas, en la búsqueda y eliminación de otras razones que llevaron a este fenómeno desagradable.

Otros escritos del mismo autor: Rutas por el casco antiguo de Barcelona