Misterios de Barcelona
Misterios de Barcelona

La ciudad condal —como también se conoce a Barcelona— es uno de los destinos turísticos más visitados en España. Las calles de esa urbe están llenas de siglos de historia y, al visitarla, somos testigos en cada esquina de una cultura arraigada y fascinante.

Producto de su antigüedad y tradición, Barcelona es rica en misterios y leyendas. Si deseas conocerlos, sigue leyendo atentamente el siguiente artículo.

La casa del verdugo

El verdugo era una figura necesaria en el sistema judicial de la Edad Media, ya que infundía miedo, pero al mismo tiempo nadie quería vivir cerca de alguien que tuviese semejante trabajo.

En este sentido, el «Consell de Cent» decidió instalar a los verdugos entre la Casa Padellàs y la capilla Santa Àgata, cerca de la plaza del Rei donde se celebraban las ejecuciones.

Constitución del parlamento de Cataluña
Constitución del parlamento de Cataluña

Lo curioso es que decidieron que su casa estaría dentro de uno de los muros de la muralla de la ciudad, es decir, no estaba ni dentro, ni fuera de Barcelona, sino más bien en una especie de limbo.

Se cree que el verdugo de Cardona y su hermano, el verdugo de Barcelona, fueron los últimos verdugos municipales que hubieron.

Las ocas de la catedral de Barcelona

En época del imperio romano los cristianos que habitaban Barcelona eran obligados a abandonar su fe. En este contexto, una niña de 13 años que se dedicaba al pastoreo de ocas se resistió a ello y fue castigada hasta su posterior crucifixión; de este modo, pasó a la historia como mártir, Santa Eulalia, copatrona de la ciudad.

Las ocas que observamos en el patio de la catedral de Barcelona están allí en honor a la pequeña Eulalia y su número, el trece, representan la edad al momento de su muerte.

Este es uno de los lugares que más turistas atrae y, sin dudas, una historia que conmueve. Curiosamente, los restos de Eulalia descansan en la catedral.

La leyenda de Aníbal Barca

La leyenda de Aníbal Barca
La leyenda de Aníbal Barca

Los orígenes de las ciudades siempre han sido un tema de interés para muchos, ya sean locales o turistas. Y en el caso de Barcelona, existe un mito fundacional que la vincula con el general cartaginés: Aníbal Barca.

Esta leyenda nos habla de que el padre de Aníbal, Amílcar, fundó una ciudad, a la que llamó “Barkeno”, en la península ibérica. Sin embargo, no hay evidencia histórica o arqueológica de este hecho.

Como dato curioso, también existe la leyenda del origen romano de Barcelona o, incluso, del origen mitológico que se remonta hasta Hercules. Sin dudas, estas leyendas demuestran la magia y el misterio que envuelven esta ciudad.

Santa María del Mar

Si estás buscando saciar tu pasión por los misterios, en la iglesia de Santa Maria del Mar observarás en el ábside una representación de la virgen María con la cabeza girada hacia un lado.

Cuenta la leyenda, que un chico fue condenado a muerte injustamente. Durante su trayecto por la calle Montcada, repetía entre llantos que era inocente. En ese momento, la figura de la virgen María giró su rostro en dirección a la calle dejando a todos los presentes sin palabras. Acto seguido, la comisión encargada de realizar la ejecución del joven decidió indultarlo y otorgarle la libertad.

Otra curiosidad que nos regala esta iglesia es que debajo de ella se presume que fueron encontrados los restos de la copatrona de la ciudad, Santa Eulalia.

La historia de la plaza Sant Felip Neri

Si tienes oportunidad de pasar por el barrio gótico de Barcelona, no debes dejar de visitar la plaza Sant Felip Neri.

En esta plaza el silencio y la paz que se vive esconden un triste episodio: durante la guerra civil española, los bombardeos erán incesantes y, en enero de 1938, el refugio antiaéreo ubicado debajo de la iglesia contigua a la plaza cedió ante una de las bombas, lo que dejo  42 personas fallecidas.

Si observamos las paredes en los alrededores de la plaza, podremos percatarnos de los estragos de este terrible episodio. Una historia que sin dudas tocará a más de un turista.

La basílica de los Santos Just y Pastor

Basílica de los Santos Justo y Pastor
Basílica de los Santos Justo y Pastor

Esta iglesia está ubicada en la plaza Sant Just, alrededor de ella gira una leyenda que se remonta a la época romana, donde los sacrificios humanos de un culto sanguinario se cobró la vida de múltiples cristianos. Justo y Pastor fueron dos mártires cristianos naturales de Alcalá de Henares (Madrid). Sí, la iglesia más antigua de Barcelona está dedicada a dos santos madrileños.

Ahora bien, una vez que la religión cristiana se extendió, en ese lugar se levantó un templo y se construyó un cementerio para dar cristiana sepultura a los restos de las víctimas de aquel grupo de bárbaros.

Algunos han llegado a afirmar, que han visto deambulando a varios de estos cristianos asesinados en tiempos romanos.

Conclusión

Barcelona es una iudad repletas de mitos y leyendas urbanas y no es de extrañar, ya que su história se remonta a la época de los romanos donde ya nacen algunas de estas leyendas y mitos. Otra ciudad con mucha história es Hardaï, una mítica ciudad egipcia que ha llegado a inspirar la tragaperras online Wild Anubis. Si te gustan las ciudades repletas de historias y leyendas urbanas como Barcelona, te recomendamos que visites otras capitales europeas como París o Roma!