Jordi Pujol dando una conferencia sobre ética en política.
Jordi Pujol dando una conferencia sobre ética en política.

Estas son 8 buenas razones por las que cualquier persona sensata debería estar en contra del independentismo catalán:

1) Los empleados de TV3 denunciaron en masa y por escrito ser obligados a manipular a la audiencia

En repetidas ocasiones los trabajadores de TV3 han denunciado, desde el Sindicato de Periodistas de Cataluña, la línea editorial que les marcaba la Generalitat. En una carta/denuncia publicada en internet se decían cosas como «hace tiempo que se traspasó la línea roja que contiene nuestro libro de estilo», o «salvemos nuestra profesionalidad». Entre otras cosas se criticaba abiertamente el hecho de que los reportajes en realidad sean «una llamada a la movilización». El autor añade una frase sobrecogedora: «como profesionales no podemos engañar a los ciudadanos dándoles propaganda en lugar de información».

2) Manipulación, adoctrinamiento separatista y desobediencia con dinero público

Otro ejemplo reciente es la «casualidad» de que la candidatura de Artur Mas y Junqueras utilizara la misma palabra, «Junts», que acababa de utilizar una de TV3 tan solo unos días antes. También los eslóganes, los colores, las tipografías y los dibujos utilizados por la consulta ilegal del 9N y las elecciones autonómicas del 27S son los mismos (no parecidos sino los mismos directamente).

En los Mundiales de Natación la Generalitat se gastó 575.000 euros en fomentar el odio a España. En el stand de la Generalitat se vendían productos con lemas como «Catalonia is not Spain» o «España nos roba», banderas independentistas y otros productos de merchandising para fomentar el independentismo catalán.

Stand de la Generalitat vendiendo productos contra la unidad de España.

3) El presidente de la Generalitat es, además de un racista xenófobo, el político mejor pagado de España

Quim Torra, famoso por su larga lista de escritos y tuits racistas y xenófobos, cobra más del doble que Vladimir Putin, el primer ministro de Rusia, y más que los presidentes de España o Italia. Su sueldo es de 153.000 euros al año.

Cinco ejemplos de frases de Quim Torra (podríamos poner miles):

  • «Vergüenza es una palabra que los españoles han eliminado de su vocabulario».
  • «No, no es nada natural hablar en español en Cataluña».
  • «Los españoles en Cataluñaa son como la energía: no desaparecen, se transforman»
  • Hay que enfrentarse con el reino de España hasta el final, sin tregua y sin vacilar”, “No puede haber ni una vacilación sobre el objetivo final”
  • He decidido que sólo me interesa la independencia de mi país y que no puedo confiar en nadie que no lo tenga como prioridad para mañana a las ocho de la mañana. […] Cualquier otro argumento lo considero secundario“ (El Matí Digital, 9-11-2009).

4) Un conseller catalán cobra más que cualquier presidente de una comunidad autónoma

413 cargos del gobierno de Quim Torra ganan más que el Presidente del Gobierno. Cualquiera de los «consellers» sobrepasa los 90.000 euros, algunos hasta 115.000 euros. El sueldo medio de un presidente autonómico es de 70.000 euros.

5) TV3 tiene más empleados que Antena 3 y Telecinco juntos

TV3 y Catalunya Ràdio nos costó en plena crisis más de 2.500 millones de euros que todavía estamos pagando (solo en el periodo 2007-2011). En 2009 tenía 2.756 empleados, más que Telecinco y Antena 3 juntos, pero por supuesto con unos ingresos infinitamente inferiores. El programa menos visto de Telecinco tiene el doble de espectadores que el programa más visto de TV3. La cadena autonómica catalana es con diferencia la televisión más ineficiente de España. Televisión Española también es deficitaria, pero mientras TVE tiene 200 empleados por cada punto de cuota de pantalla, TV3 tiene 1200. El 32% del presupuesto de la cadena pública catalana se destina a para pagar nóminas, frente al 24% de TVE, el 15,4% de Antena 3 y el 10,5% de Telecinco.

TV3 fue la única televisión que se negó a poner un crespón negro en la tragedia del tren de Santiago.

6) La Generalitat discrimina a los castellanohablantes

En otro artículo explicamos la discriminación que sufre el castellano en Cataluña, pero pondremos algunos ejemplos: No puedes acceder a las ayudas de Bienestar Social para personas con dependencia, discapacidad o de la tercera edad si no entiendes el catalán, porque la web solo está en catalán.

Según la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística en 2015 el 74% de los ayuntamientos catalanes no tiene su web traducida al castellano. Solo el 14,2% de la información ofrecida en las páginas web de la Generalitat está disponible en español. Un dato increíble en un territorio en el que todas las encuestas año tras año dan como lengua materna y de uso mayoritaria al castellano.

Carteles solo en catalán contraviniendo las leyes de tráfico en España.

7) Cataluña tenía hasta hace poco más televisiones públicas que Alemania y Francia juntas

En 2011 los catalanes estábamos pagando 8 canales públicos: TV3, Canal 33 3/24, Sport 3Super 33XL, TV3HD TV3CAT, además de otras televisiones locales también sufragadas con dinero público como 8 TV o BTV. Sin parangón en Europa. ¿No debería ser prioritario tener colegios dignos en lugar de 8 televisiones públicas? ¿Por qué había 8 televisiones y no ha habido ni un solo espacio contrario a la tesis del independentismo catalán?

8) Las farmacias sin cobrar, los ancianos pagando las recetas y el dinero malgastado en adoctrinar sobre el independentismo

Este medio local recibe más de 542.000 euros de subvenciones.

Mientras las farmacias llevaban un año sin cobrar, la Generalitat se gastó nada menos que 22 millones de euros en convertir el histórico mercado de El Born en un verdadero «templo» para adoctrinar sobre el independentismo catalán. Se trata de un espacio arqueológico en medio de la ciudad que se ha querido interpretar torticeramente como un ejemplo del anticatalanisno. En los paneles explicativos de las exposiciones temporales o en los vídeos todo parecido con la realidad es pura coincidencia. Se falsea la realidad hasta el absurdo. Por poner un ejemplo: En un vídeo de la batalla de Barcelona del 11 de septiembre de 1714, los austricistas (los buenos) están casualmente representados por camisetas blaugranas y los borbónicos (los malos) de blanco como el Real Madrid ¿casualidad?

4 COMENTARIOS