Campaña de la plataforma Barcelona is not Catalonia.
Campaña de la plataforma Barcelona is not Catalonia.

Lejos de lo que pueda parecer la plataforma Barcelona is not Catalonia tiene muchos apoyos entre la clase política. Altos dirigentes del PP, C’s, PSC y otros partidos han apoyado explícitamente al movimiento autonomista barcelonés.


El primero en dar un paso al frente y proponer abiertamente la creación de una comunidad autónoma de Barcelona fue Albert Rivera líder de Ciudadanos. Fue en una entrevista radiofónica en el programa El Món de RAC1, el 14 de septiembre de 2014. Declaró: “Mirando los resultados de las últimas elecciones Barcelona y su área metropolitana quizás podrían quedar en España y Gerona ser parte de Cataluña”.

Poco después, el Partido Popular por boca de su líder en Barcelona Alberto Fernández Díaz, hermano del Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó su deseo de consultar a los barceloneses si quieren seguir o no en Cataluña. En unas declaraciones del 25 de octubre de 2012 propuso realizar una consulta a los barceloneses con tres posibilidades: “1) Permanecer en Cataluña, 2) Convertirse en un distrito federal dentro de Cataluña o 3) Reclamar un estatus político que va más allá de la carta municipal”. Según él mismo explicó la razón es que en Barcelona “pagamos más impuestos y las balanzas fiscales entre la Generalitat y la ciudad de Barcelona son claramente perjudiciales”. Ese año el PP consiguió en el distrito de Barcelona 362.000 votos.

Albert Rivera y Alberto Fernández, ambos han defendido la autonomía de Barcelona

El PSC no solo han rechazado incluir una consulta independentista en su programa electoral, sino que reafirmando la españolidad de Barcelona ha solicitado formalmente que la ciudad sea cocapital de España. Así lo solicitó el líder de los socialistas de Barcelona Jaume Collboni, quien además solicitó que el Senado se traslade lo antes posible a Barcelona.

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú ha ido ido todavía más allá que los tres ejemplos anteriores: Ha reclamado una moneda propia para Barcelona y su área metropolitana. En su programa electoral (por el que ganó las elecciones) está prevista la creación de una moneda propia para Barcelona que servirá para pagar parte de los sueldos de los empleados públicos, otorgar créditos a empresas, pagar a proveedores del ayuntamiento y otorgar subvenciones entre otras cosas. El objetivo es que lo que genere Barcelona se gaste en Barcelona.