Manifestación reclamando la autonomía de Tabarnia.
Manifestación reclamando la autonomía de Tabarnia.

Barcelona Hoy es el primer medio al que la organización Barcelona is not Catalonia concede una entrevista. Según esta nueva formación Cataluña se compone de dos zonas claramente diferenciadas desde el punto de vista económico, lingüístico, identitario, poblacional y social. Una parte independentista y otra, entre otras cosas, constitucionalista (Tabarnia). Desde su punto de vista la división administrativa actual no se corresponde con la realidad, y por tanto es necesario cambiarla.

«No hace falta recurrir a los centenares de estudios que se han escrito sobre el tema, para observar que existe una Cataluña rural, mayoritariamente independentista, basada en una economía local, obsesionada con la identidad y hostil a la lengua castellana, y de otro lado una Cataluña cosmopolita, orgullosamente bilingüe, urbanita, multicultural e intensamente conectada con el resto de España y Europa.» afirman.

Propuesta de división de Cataluña en dos territorios: Lazitania y Tabarnia.
Propuesta de división de Cataluña en dos territorios administrados independientemente.

La primera Cataluña es la que los medios de comunicación controlados desde la Generalitat se esfuerzan por hacer ver que es la única existente. La segunda, Tabarnia,  está formada básicamente por Barcelona, su área metropolitana y la franja de terreno que la une con Tarragona. Es esa Cataluña industrial, próspera y bilingüe contraria al separatismo la que lucha sin conseguirlo por un trato fiscal justo contra el gobierno de la Generalitat.

Como una imagen vale más que mil palabras vamos a mostrar una serie de mapas que demuestran más allá de toda duda razonable que hay dos sociedades, dos manera de pensar y dos realidades sociales diferentes conviviendo en la comunidad autónoma de Cataluña:

En estos mapas puede verse claramente dos zonas diferenciadas en Cataluña: Tabarnia y Lazitania.

¿Beneficia a Barcelona las políticas de la Generalitat?

«En nuestra plataforma hay consenso en que Barcelona y su área metropolitana deberían independizarse de Cataluña y formar su propia comunidad autónoma haya o no independencia. En lo que todavía no hay acuerdo es si se debería incluir a Tarragona y la franja de terreno que la une con Barcelona. Esas comarcas tienen las mismas características que Barcelona: bilingüismo, voto no nacionalista mayoritario, multiculturalidad, alta urbanización, fuerte relación económica y cultural con el resto de España, etc. Y a diferencia de otras áreas no independentistas como el Valle de Arán sí está unida físicamente al área metropolitana de Barcelona.» indica su portavoz.

Mapa de Tabarnia.
Propuesta de división administrativa de la nueva comunidad autónoma de Tabarnia.

«Quienes somos partidarios de incluir al municipio de Tarragona en una hipotética comunidad autónoma de Barcelona utilizamos el término de Tabarnia para denominar el territorio que debe separarse de Cataluña (Tabarnia = Tarragona + Barcelona). Este neologismo ha sido acuñado por nuestra plataforma y ha tenido una alta aceptación a nivel mundial.» afirma Daniel de la Fuente.

[Nota de 2018: El autor del término, la bandera de Tabarnia y el escudo de Tabarnia es Daniel de la Fuente, el mismo que escogió a Albert Boadella como Presidente de Tabarnia y a Jaume Vives como portavoz.]

Si quieres saber el verdadero origen de Tabarnia pulsa en el enlace.

Distribución lingüística del catalán
Porcentaje de catalanes que usan el catalán en su vida diaria.

Tabarnia oficial
Organización oficial de Tabarnia

4 COMENTARIOS