Se anuncia un aumento del sueldo de Ada Colau. La alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno verán aumentado su salario en compensación por la sobrecarga de trabajo realizado en beneficio de la ciudad. Barcelona en Comú querido aclarar que no se trata de una subida de sueldo, sino de un complemento salarial. Supondrá 900 euros más al mes para la alcaldesa (un 40%), 600 euros más para cada uno de sus concejales (27%) y 300 euros más para los comisionados (un 13%).
El Código Ético del partido incluido en el programa de gobierno con el que se presentaron a las elecciones impide a los cargos electos (alcaldesa, concejales, comisionados y asesores) obtener un sueldo que superior a los 2.200 euros. Por ello el Enric Bàrcena, portavoz de la formación ha transmitido a la opinión pública el mensaje de que «no se han modificado los salarios del Código Ético, sino que simplemente ha añadido un complemento y solo a los representantes del gobierno» para aliviar las largas jornadas de trabajo a la que se ven sometidos los miembros del gobierno. Según han asegurado, se trata de una medida de caracter paliativo.
El sueldo de Ada Colau es el segundo más alto de España
El sueldo que el ayuntamiento destina a quien ostenta la alcaldía de Barcelona es el segundo más alto para un político en España. Superando a los ministros y al presidente del gobierno español. El único político que cobra más que Ada Colau en España es Quim Torra, president de la Generalitat, que cobra 154.000 euros al año.

«En el fondo lo hacemos por la ciudad, para poder dedicar más tiempo a solucionar los problemas de la gente»
Ada Colau ha declarado que sus obligaciones como alcaldesa y los actos públicos le restan parte de su tiempo libre para estar con sus hijos y que merecía esta compensación, «es más duro de lo que la gente se piensa».
Una subida de sueldo de Ada Colau en beneficio de la ciudad
Hacía tiempo que el equipo de gobierno de los comuns se quejaba del ritmo de vida que estaban obligados a seguir por sus compromisos como cargo público. El tope salarial de 2.200 euros levantó duras críticas entre los concejales, al entender que era insuficiente en compensación con el trabajo que realizaban. Se ven obligados a comer casi todos los días fuera de casa, a llevar ropa formal pagada de su bolsillo, a asistir invitados a actos interminables con comidas y cenas casi siempre de trabajo, y a no poder estar con sus hijos mientras duraban los viajes. Esta subida salarial se ha hecho pensando en beneficio de la ciudad.
«De los 12 comisionados de Barcelona en Comú, en la practica, solo dos cumplían el Código Ético de una limitación salarial»
Uno de los concejales afirma: «Muchos nos vemos obligados a gastos contra nuestra voluntad como comprar ropa formal, a contratar canguros o servicios de limpieza por falta de tiempo, es muy duro».
Barcelona en Comú solo aplicará el aumento en cargos medios y altos
La formación ha advertido que esta medida puntual solo se aplicará en los representantes del gobierno: la alcaldesa, los concejales y los comisionados. El resto de cargos seguirán cumpliendo el Código Ético, sin excepciones. Los asesores, los becarios, el personal eventual de los gabinetes de los regidores, los técnicos de los distritos de la ciudad y el resto de empleados seguirán conservando intacto su sueldo actual. Se ha aprobado no obstante una subida de gracia de 150 euros anuales para quien tenga hijos.
Las quejas de los concejales hace tiempo que estaban encima de la mesa, en concreto se reclamó formalmente un aumento antes de las elecciones, aunque la alcaldesa entendió que no era el momento adecuado para tratarlo.
Un informe encargado por el partido para valorar la conciliación laboral de los políticos que forman el gobierno concluyó que «las jornadas eternas y la sobrecarga de trabajo impactaban en la vida cotidiana». La Comisión de Seguimiento del Código Ético indicó que “se desatendían los puntos sobre conciliación”, especialmente aquel que indica que “Barcelona en Comú se compromete a facilitar la conciliación de la vida personal y política a todas las personas que ocupen cargos públicos de representación”.
Barcelona en Comú pide que no nos centremos solo en el aumento de sueldo de Ada Colau
Los comunes afirma que se han tomado muchas otras medidas de gobierno y pide a la opinión pública que «no se centre únicamente en este hecho puntual». Ha recordado que el Código Ético de la formación aborda otros muchos aspectos importantes, como la obligatoriedad de declarar todos los ingresos, la renuncia a aceptar beneficios bancarios o fiscales por pertenecer al partido, declarar la totalidad del patrimonio, no aceptar regalos demasiado caros o no acumular cargos públicos en exceso.
La compensación salarial era una prioridad
En el mandato pasado, la limitación salarial del Código Ético de 2.200 euros dificultó la contratación de algunos miembros del personal. Se terminaron haciendo excepciones, como en el caso de Jordi Martí (98.800 euros). en algunas empresas se han hecho ERES indiscriminados como en Óptica 2000.
De los 12 comisionados de Barcelona en Comú en la practica dos cumplían hasta hoy el Código Ético: Gemma Tarafa y Álvaro Porro. Se hicieron excepciones con los otros 10, que cobraban hasta 95.000 euros al año, como por ejemplo Amadeu Recasens (excomisionado de Seguridad) debido al buen trabajo realizado para la ciudad en esta materia.
Me parece una caradura y que bueno que todos pudieran subirse el sueldo caso la mitad más… anda que hay que tener rostro y desvergonzura
Me parece una desvergüenza que el gobierno en estos momentos de crisis lo permita. Si es así, los jubilados, que hemos cotizado lo necesario para poder cobrar una auténtica miseria, nos ponemos en fila para que nos apliquen lo que nos corresponde en nómina.