Ante la amenaza de volver a la casilla de salida del procés muchos ciudadanos desesperados han dirigido su mirada hacia Barcelona is not Catalonia, una organización que pretende que algunas comarcas de Cataluña se gobiernen al margen de la Generalitat. Han decidido dar una oportunidad a Tabarnia, la opción política que pretende englobar las zonas cosmopolitas, abiertas, bilingües y prósperas de Tarragona y Barcelona en una nueva comunidad autónoma independiente.
Ahora mismo el término #Tabarnia es trending topic mundial. Y desde la cuenta oficial de twitter de Tabarnia (@Bcnsintocat_) han lanzado el siguiente mensaje:
«¿Nos vais a seguir ignorando Carlos Puigdemont, Mariano Rajoy, Inés Arrimadas? El pueblo tabarnés tiene derecho a decidir. Queremos urnas ¿nos sentamos a hablar ya? los problemas políticos se resuelven con soluciones políticas. #Tabarnia #HelpTabarnia»
Ahora mismo somos trending topic mundial. ¿Nos vais a seguir ignorando @KRLS @marianorajoy @InesArrimadas? El pueblo tabarnés tiene derecho a decidir. Queremos urnas ¿nos sentamos a hablar ya? los problemas políticos se resuelven con soluciones políticas. #Tabarnia #HelpTabarnia pic.twitter.com/TxomXKENgK
— Tabarnia Oficial – Plataforma por Tabarnia (@Bcnisnotcat_) December 26, 2017
Lleván años en activo pero ha sido en los últimos días cuando los acontecimientos se han sucedido rápidamente:
– Tabarnia ha sido trending topic mundial con 648.000 tuits.
– La prensa nacional e internacional se han hecho eco del movimiento. Desde El País (hoy han sacado en portada que reclaman una república cuando lo que reclaman en realidad es una autonomía dentro de España), El Mundo, La Vanguardia, El Periódico, La Razón, ABC, La Voz de Galicia, Marca, El Mundo Deportivo, El Correo, Euronews o el New York Times.
– También han hablado de Tabarnia varios canales de radio y televisión tanto autonómicos como nacionales: TVE1, TV2, Antena 3, Tele 5, La Sexta, TV3, 8TV, Intereconomía, Marca TV, etc.

– Se ha pasado de 20.000 a 1.500.000 entradas en Google.
– Personalidades respetables están hablando de ello como Albert Rivera, Inés Arrimadas, Juan Carlos Girauta, Jordi Cañas, Alejo Vidal-Quadras, Josef Ajram, Santiago Abascal, Marhuenda, Pepe Oneto, Pedro J. Ramírez, Luis Garicano o Jorge Bustos. También ha mencionado en numerosas ocasiones a Tabarnia Gabriel Rufián.
– Se ha vuelto a colgar el término “Tabarnia” en Wikipedia en español, catalán, inglés, francés, rumano, chino, italiano, gallego y otros idiomas. Los independentistas habían quitado la entrada hace años.
Tabarnia ya es hoy una realidad, y ya se le ha puesto nombre a la solución al problema independentista catalán: Tabarnexit.
Están trabajando intensamente y con las fuerzas más renovadas que nunca. Si alguna vez alguien dudó de que este proyecto tuviera posibilidades reales de materializarse, ayer lo tuvo claro.

La organización tiene en mente varias acciones:.
– Mejorar su web, fabricar banderas de Tabarnia e inundar los balcones y ventanas de toda Cataluña y de toda España. Incluso han habilitado una cuenta en paypal desde info@tabarnia.org
A medio plazo:
– Quieren fundar la Asociación de Municipios por la Autonomía de Tabarnia (A.M.A.T.).
– Quieren solicitar una recogida de firmas para reclamar la autonomía de Tabarnia.
– Quieren organizar un referéndum vinculante de autonomía con todas las garantías.